Si tu empresa exporta o envía alimentos, seguramente sabes que la humedad durante el transporte puede ser un problema muy grave. Es por esto que los absorbentes de humedad para contenedores suelen ser una excelente opción para evitar daños durante el envío. Que tus clientes se encuentren con productos con moho, olores desagradables o que estén parcialmente arruinados, terminará dándote pérdidas y dañando la reputación de tu empresa.
Está más que claro que obtienes tus ganancias a través de la venta y el envío de tus productos, por lo que su cuidado durante el envío debería ser una de tus principales prioridades. Es justo por este motivo que queremos hablar sobre una solución bastante sencilla pero efectiva para evitar problemas ocasionados por la humedad.
Estamos hablando de los absorbentes de humedad para contenedores, que pueden ser tus aliados perfectos para preservar la calidad de los alimentos durante su traslado. Pues aquí te vamos a explicar por qué es tan importante usarlos y cómo funcionan, para que puedas empezar a proteger tus productos lo antes posible.
¿Por qué preocuparse por la humedad en los contenedores que transportan alimentos?
Durante el transporte marítimo o terrestre, los contenedores están expuestos a cambios bruscos de temperatura y humedad. Estos cambios provocan un que se produzca agua dentro de los contenedores, algo que ocurre cuando el vapor de agua dentro del contenedor se condensa en las paredes y el techo, formando gotas que pueden caer sobre la mercancía.
Este exceso de humedad crea el entorno perfecto para que aparezcan hongos, bacterias, oxidación, mal olor y deterioro físico de los productos, sobre todo cuando se trata de alimentos, ya que son particularmente sensibles a la humedad.
Además, los productos alimentarios suelen ser higroscópicos, es decir, absorben la humedad del ambiente con facilidad, lo que puede alterar su sabor, textura, color y hasta reducir su vida útil. Si a esto le sumamos trayectos largos o condiciones climáticas extremas, el riesgo se multiplica. Por eso es tan importante usar caja abisagrada y absorbentes de humedad durante su transporte.
¿Qué son los absorbentes de humedad y cómo funcionan?
Los absorbentes de humedad son dispositivos diseñados para capturar y retener el exceso de vapor de agua dentro del contenedor, evitando así la condensación y la formación de humedad libre. Se presentan en diferentes formatos, como tiras, bolsas o paneles, y se colocan estratégicamente en el interior del contenedor antes del cierre.
Su funcionamiento se basa en materiales higroscópicos (como gel de sílice, arcilla natural o cloruro de calcio) que atraen y absorben la humedad del aire, transformándola en gel o reteniéndola en forma líquida dentro de un envase seguro. De esta forma, se mantiene un ambiente seco y estable durante todo el trayecto, sin dañar los productos transportados.
Ventajas de usar absorbentes de humedad en el transporte de alimentos
Uno de los errores más comunes en logística alimentaria es subestimar los efectos de la humedad. A continuación, te explicamos por qué incorporar absorbentes de humedad en el transporte de alimentos no es un lujo, sino una necesidad:
Primero, protegen la integridad del producto. Al controlar la humedad, se evita la aparición de moho, fermentación o pérdida de textura y color. Esto es especialmente importante en productos como cereales, harinas, frutos secos, café, té, legumbres o productos deshidratados.
También prolongan la vida útil. Un alimento que se mantiene en condiciones óptimas durante el traslado tiene más probabilidades de llegar en perfecto estado a los anaqueles, reduciendo devoluciones, quejas o pérdidas económicas.
Además, reducen el riesgo de contaminación. La humedad favorece la proliferación de microorganismos. Al eliminar ese exceso de agua en el ambiente, se disminuye drásticamente el riesgo de contaminación microbiológica.
Otra ventaja clave es que evitan el deterioro del empaque. No solo se protege el producto en sí, sino también su presentación. Cartones mojados, etiquetas despegadas o cajas deformadas son señales de un mal manejo de la humedad.
Y lo mejor de todo: son fáciles de usar. No requieren instalaciones especiales, no consumen energía y pueden adaptarse a cualquier tipo de carga o espacio disponible dentro del contenedor.
¿Cómo elegir el absorbente de humedad adecuado para tu carga?
No todos los productos requieren el mismo tipo o cantidad de absorbente. Es importante evaluar el tipo de alimento, duración del viaje, condiciones climáticas, nivel de humedad inicial y sensibilidad del producto.
Por ejemplo, si se va a transportar arroz o granos durante más de 30 días por vía marítima, lo ideal es usar absorbentes de alto rendimiento que puedan captar grandes cantidades de agua sin saturarse. En cambio, para productos menos higroscópicos o trayectos más cortos, pueden utilizarse opciones más ligeras.
Otro factor clave es la distribución. Se recomienda colocar los absorbentes en puntos estratégicos del contenedor, como paredes laterales, techo o puertas, para que capten la humedad de manera uniforme.
El control de humedad es muy importante en la cadena de alimentaria
El control de humedad no solo es importante durante el transporte, sino en todas las etapas de la cadena de suministro. Desde la producción hasta el almacenamiento, mantener niveles de humedad controlados ayuda a conservar la calidad de los alimentos y cumplir con normativas sanitarias y de exportación.
Esto se vuelve aún más crítico en un contexto globalizado, donde los productos viajan por miles de kilómetros, enfrentando cambios climáticos drásticos y plazos ajustados. La humedad puede transformarse en un enemigo silencioso que arruina semanas de trabajo con tan solo unas gotas.
Por eso, cada vez más empresas están incorporando tecnologías preventivas como los absorbentes de humedad, no solo para evitar pérdidas, sino para garantizar la calidad de sus productos en todo momento.
Un pequeño detalle para evitar problemas con la humedad
Dentro de sector de la logística alimentaria es especialmente importante evitar problemas de humedad. Es por esto que, aunque los absorbentes de humedad puedan parecer un accesorio más, en realidad juegan un papel crucial en la protección y conservación de los alimentos durante su traslado.
No debes de olvidar que prevenir es siempre más económico que corregir. Invertir en soluciones que protejan tu carga desde el origen hasta el destino no solo mejora tu eficiencia operativa, sino que también refuerza la confianza de tus clientes y eleva la calidad de tu marca.